¿Acaso no estás aburrido? Y qué esperas para hacer algo al respecto!

Hace unos días entrevisté a un joven profesional para un cargo que estamos buscando.

Conversamos varios minutos acerca de su experiencia profesional, sus funciones en el cargo que actualmente estaba desempeñando y en otros anteriores similares. Demostraba buen conocimiento e iniciativa, pero había algo que me tenía intrigado. Veía cierto desgano en sus palabras. Relataba su trabajo como quien describe una mala película.

No podía concentrarme completamente en lo que decía, ya que me preguntaba ¿Qué le ocurrirá? ¿estará cansado? La reunión fue después de almuerzo. Pensé que por la hora se encontraba desganado. No podía descubrir el motivo.

Ya casi terminando, acostumbro preguntar a mis entrevistados acerca de su perfil personal. Si están casados o solteros, viven solos o con sus padres, hobbies, etc. Así que le dije: “Para las empresas, muchas veces somos un número. Un registro más. Yo prefiero conocer un poco más a quienes trabajan conmigo. Así que por favor, cuéntame, quién es Juan González?

“Bueno, yo vivo con mi madre, en un departamento que compramos hace un tiempo. Tengo pareja, sin intenciones de casarme aún. Y en mis hobbies, me encanta viajar

“Viajar?”, le dije. “Qué interesante! Y qué lugares has visitado?”

Esa pregunta fue la llave. Abandoné la habitación gris, aburrida y monótona y entré en el salón colorido, lleno de luces, música y montañas rusas. Cambió la expresión de su rostro, se iluminaron sus ojos y empezó a describirme todos los lugares que había visitado.

“He recorrido todo Chile en viajes de fines de semana y desde hace un año, me propuse comenzar a recorrer el mundo. Sigo un blog de un tipo que recorre el mundo grabando pequeños cortos. Me encanta!”. Estuvo en Uruguay el año pasado y su meta es ir a Punta Cana este año.

Terminamos la entrevista y me pidió que, de quedar seleccionado, negociáramos una semana libre en Junio para cumplir su sueño.

Cómo cambia tu actitud cuando estás hablando de tu sueño.

¡Qué nivel de motivación superlativo te genera estar trabajando para cumplirlo. Sin embargo, cuántas personas hoy Trabajan todo el día en algo que no tiene ninguna relación con lo que realmente aman.

“Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos el coraje de perseguirlos” (Walt Disney)

Si eres líder de un equipo, conoce a la gente con que trabajas. Descubre cuáles son sus sueños y metas.

Tendrás a un equipo altamente motivado en la medida que puedas alinear sus acciones cada día con sus metas personales. En el mismo caso del joven que entrevisté. En la medida que su trabajo le entregue suficiente flexibilidad para hacer sus viajes y suficiente dinero para financiarlos, será un trabajador altamente motivado.

Y si lo llaman de LAN, por ejemplo, donde sus trabajadores tienen tickets aéreos a precios rebajados, ten por seguro que querrá irse a trabajar allí incluso por un salario menor.

¿Cuál es tu sueño? ¿Qué es lo que más te gusta en la vida? ¿Qué estás esperando para hacerlo realidad? Si tu sueño es iniciar tu propio negocio y no estás seguro cómo empezar, te informo que con un grupo de empresarios estamos efectuando un seminario gratuito de educación financiera para emprendedores. Puede ser tu primer paso hacia la concreción de tu sueño. Adelante! Atrévete!

“La posibilidad de alcanzar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante” (Paulo Coelho)

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑