El secreto de la Buena Suerte!!

Hace unos días recibí un comentario en uno de mis artículos de una persona que se quejaba porque consideraba que era muy fácil para mí, como ingeniero, con una buena situación económica, hablar de emprendimiento y aprovechar las oportunidades. Que me empapara un poco más de la realidad y fuera a las poblaciones, a ver lo que ahí pasa. La gente que no tiene las oportunidades y se ve obligada a lidiar con lo que le tocó vivir.

¿Cuántas personas comparten este pensamiento? Se consuelan pensando que es “lo que les tocó vivir”. Incluso se auto compadecen de la mala suerte o las pocas oportunidades.

A todos aquellos que piensen así, déjenme decirles que manteniendo este pensamiento, nunca lograrán salir de esa situación. El primer paso para surgir, es darse cuenta que el principal responsable de lo que uno vive, es realmente uno mismo. Son tus propias decisiones las que te han llevado a donde estás y tus miedos son tus mayores discapacidades.

Cuando yo estaba en la Universidad, conocí a un amigo que venía de Molina, un pequeño pueblo al sur de Chile. De familia muy humilde. Estudió en un colegio donde las notas en algunas asignaturas se definían por tu habilidad para acertar a los dardos. Con esa base, le resultó sumamente difícil comenzar sus estudios universitarios. Y es que este amigo, se propuso estudiar Ingeniería Civil Eléctrica en la Universidad de Chile. Tremendo desafío.

Abandonó a su familia para irse a estudiar a Santiago. Vivía en un hostal de estudiantes. Sin dinero, sin la compañía de su familia, lidiando con Cálculo y Algebra, pasó miles de penurias.

Viajaba los fines de semana a ver a los suyos y volvía a la carga a la semana siguiente. Pero, salió adelante. Trabajó como operario en la planta de transmisión de la desaparecida Radio Minería, y gracias a eso, pudo seguir estudiando. Egresó, luego de mucho esfuerzo y terminó la carrera.

En honor a la verdad, desconozco si llegó a titularse, porque perdí el contacto con él. Lo último que supe es que había formado una empresa con unos socios y que estaba viviendo en un acomodado barrio del sector oriente de Santiago, con su mujer e hijos.

¿Sabes qué fue lo que más me impresionó de su casa en el sur, la primera vez que lo acompañé? Que las murallas de la casa no tenía cuadros. Tenían diplomas. Como si se tratara de la sala de estar de un renombrado médico. En las paredes de su casa estaban todos los diplomas escolares de él y su hermana. “Alumno destacado”, “Primer lugar”, “Graduado con distinción”. Su familia destacaba sus éxitos y lo alentaba a alcanzar sus sueños.

Ibamos a su casa a pasar las vacaciones y recorrer los hermosos paisajes del sur de Chile y aquí apareció lo segundo que más me sorprendió. Cada año su casa era distinta. Cuando llegué por primera vez, no había agua caliente y el baño era una caseta de madera al borde de una acequia. Compraron un calefont, remodelaron la casa, construyeron su baño. Cada año hacían algo por mejorar su situación. Y no estoy hablando de una familia con grandes recursos. Una familia muy humilde, pero que tenía un tesón y empuje fuera de serie.

Esta historia no me la contaron. La vi con mis propios ojos. Te la cuento para que te des cuenta que nada es imposible. “El principal rival a vencer se encuentra en tu cabeza”.

Henry Ford, pionero de la industria automotriz, dijo una frase muy sabia: “Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes. En ambos casos, tienes la razón”. ¿Qué prefieres creer?

2 respuestas a “El secreto de la Buena Suerte!!

Add yours

  1. La ignorancia financiera a la que hemos sido sometidos en el sistema en que vivimos, hace que se tienda a pensar que para ser empresario e invertir en un negocio, hay que ser millonario.
    Montar un negocio es más barato que comprar una casa.
    Incluso muchos negocios son más baratos de montar que comprar un auto.
    La casa te genera una deuda por muchos años. El auto también.
    El negocio te permite comprar autos y casa.
    Pero se nos metió en la cabeza que tenemos que estudiar, para trabajar, para tener un sueldo, para comprar un auto y casa en cuotas. Y eso es «éxito en la vida».
    Gracias a la Educación Financiera que conseguí INFORMALMENTE, estudiando POR MI CUENTA, fuera del sistema, y rodeándome de emprendedores, descubrí que CUALQUIERA puede montar su negocio. Y que los que fracasan en él no es por no haber tenido «los millones». Sino por no haber tenido ni las GANAS ni la PERSEVERANCIA.

    Saludos, mi querido Luis.

    Me gusta

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑